En este manual, el usuario podrá realizar la configuración para activar la forma de pago tipo crédito en el sistema ERP INTEGRATOR, así mismo conocer el procedimiento para aplicar retenciones y detracciones a comprobantes electrónicos.
Debemos realizar la configuración en el módulo de sistemas de acuerdo a la ruta correspondiente:
Sistema > Configuración > Configurar sistema.
En ella el usuario podrá activar o desactivar mostrar cuotas.
El sistema mostrará la siguiente imagen donde deberá hacer clic en la pestaña Comercial/Facturación.
Tambien activar la opción de cuotas.
Opción “no”: por defecto la cuota será una al cerrar una factura con condición de pago a crédito.
Opción “si”: Antes de cerrar la factura se muestra la opción para elegir el numero de cuotas a generar.
Las que generarán cuotas serán las condiciones de pago tipo CRÉDITO.
Para revisar la condición de pago ir a Planes maestros > General > Condición de pago.
Al crear una nueva condición de pago existe un campo denominado “Número de documentos que origina”. El usuario tendrá la posibilidad de agregar la cantidad de acuerdo a las cuotas al que será originado en el comprobante electrónico. Ejm.
Una vez realizada las configuraciones correspondientes, veremos cómo se muestran las facturas con cuotas activadas y desactivadas.
- Factura con forma de pago a crédito (cuota desactivada).
Al cerrar una factura con crédito, esta solo genera una cuota.
- Factura con forma de pago a crédito (cuota activada).
Para generar una factura con forma de pago con couta activada (de acuerdo a configuración inicial), en la pestaña emitidos aparecerá un botón más en el que el sistema le permitirá agregar dos o más cuotas.
Hacer clic en el botón “C”, el sistema mostrará la siguiente imagen. En el combo seleccionar el número de cuotas a crear, en este caso seleccionaremos dos cuotas.
La información de las cuotas se ven reflejadas en el formato pdf de impresión, además del xml.
RETENCIÓN EN LA FORMA DE PAGO A CRÉDITO:
Al crear una factura con condición de pago a crédito y operación sujeta a retención, el porcentaje se aplica al monto total de la cuota o cuotas.
El formato pdf se verá reflejado de esta manera:
DETRACCIÓN EN LA FORMA DE PAGO A CRÉDITO:
Así como la retención, el porcentaje se aplica al monto total de las cuotas.
Podemos apreciar la cuota que resta al monto del total a pagar.